El MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante presenta las obras de Pablo Picasso, Luis Fernández y Julio González, depositadas en el MACA por Florencio Martín, heredero de Eusebio Sempere, que pueden disfrutarse desde el día 25 de julio de 2017.
Archive | Piezas
Piezas invitadas

«La Belle Société»-René Magritte
Alicante, 10 de enero de 2017.- El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante presenta la obra de René Magritte (1898-1967), La Belle Société, perteneciente a la Colección Telefónica y que se podrá disfrutar del 11 de enero al 22 de mayo de 2017.

Cercles fractionnés, 1965 de Julio Le Parc
Obra depositada por Florencio Martín en el MACA.

Julio González
El MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante presenta las obras de Julio González, depositadas en el MACA por Florencio Martín, heredero de Eusebio Sempere, que pueden disfrutarse desde el día 6 de febrero hasta el 17 de mayo de 2015.

Portrait de Madame H… de 1912 de Auguste Herbin. Colección Cubista de Telefónica
El MACA, Museo de Arte Contemporáneo de Alicante presenta ahora la obra de Auguste Herbin titulada Portrait de Madame H… de 1912, perteneciente a la Colección Cubista de Telefónica que podrá disfrutarse desde el día 30 de septiembre de 2014 hasta el 11 de enero de 2015.

Antoni Tàpies, Blanco con cuatro signos negros, 1964-1965. Colección Caja Mediterráneo.
La pieza invitada es, en esta ocasión, una gran pieza del artista Antoni Tápies. Se trata del lienzo Blanco con 4 signos negros, 1964-65, técnica mixta sobre lienzo,195 x 260 cm, perteneciente a la Colección Caja Mediterráneo depositada en el MACA.

Equipo Crónica. Meninas en el chalet, 1969. Fundación Chirivella Soriano, Valencia.
Esta espléndida obra de la Fundación Chirivella Soriano Las Meninas en el Chalet de 1969 encaja perfectamente junto a la obra del Equipo Crónica perteneciente a la Colección Arte Siglo XX titulada Autorretrato en Palacio pintada sólo un año después, en 1970.

Pablo Palazuelo, Alborada, 1952. Colección de Arte Contemporáneo Fundación La Caixa.
La alborada a la que se refiere el título, una composición musical que celebra el amanecer, une dos aspectos significativos en la obra del artista: la luz, entendida como una sucesión de planos cromáticos, una variación óptica, y la idea de seriación, representada mediante unas formas que configuran una especie de secuencia rítmica, un movimiento […]